PRONUNCIAMIENTO DE LA DIRECTIVA - El Nacional 15 de Enero de 1994

Las cosas que nunca dijeron las autoridades: “El Banco Latino está al día en todos sus pagos del seguro de depósitos que ampara a todos sus ahorristas y depositantes en los términos establecidos por la Ley General de Bancos”.


JUNTA DIRECTIVA ASEGURA DEPÓSITOS A LOS AHORRISTAS.

El directorio del Banco Latino señala como uno de los hechos que motivó la actual situación, el incumplimiento por parte del Centro Simón Bolívar al no entregar mas de 8.000 millones de bolívares en bonos.

Durante la mañana de ayer representantes de la Superintendencia estuvieron reunidos con la Junta Directiva del Banco.

“El Banco Latino continuará honrando todos sus compromisos con los depositantes, ahorristas y relacionados” así lo aseguro la Junta Directiva de la referida entidad bancaria, en comunicado enviado a todos los medios de comunicación.

Señala la nota de prensa que “el Banco Latino está al día en todos sus pagos del seguro de depósitos que ampara a todos sus ahorristas y depositantes en los términos establecidos por la Ley General de Bancos”.

Expresa además, que la Junta Directiva “está atenta a la implantación de mecanismos que haga posible la voluntad expresada por el Presidente de la República a los medios de comunicación social, de procurar la continuidad del Banco Latino para garantizar los depósitos de sus clientes.

La directiva del Banco no precisa la fecha en que abrirá nuevamente sus puertas a sus clientes, pero plantea que “podrían abrirlas a la brevedad si se dieran las garantías necesarias por parte del gobierno y la cooperación del sistema financiero nacional.

En cuanto a las causas que motivaron la situación actual la Junta Directiva reconoce que cuatro hechos influyeron de manera determinante:

A.-El Presidente del Centro Simón Bolívar no cumplió a tiempo con el compromiso de entrega de bonos por un valor superior a 8.000 millones de bolívares, aprobados desde hace mas de 45 días. El CSB no pagó su deuda oportunamente, a pesar de que contaba con la aprobación del Consejo de Ministros. Esa demora causó un daño grave, inexplicable e injustificable.

B.-Como consecuencia del retraso en el pago de esta deuda, la banca venezolana no pudo atender el día jueves las necesidades del Banco Latino, a pesar de que había sido concertado previamente un programa de apoyo financiero a gran escala.

C.-Desde el inicio de la tendenciosa campaña de rumores, la Administración del Banco Latino presentó alternativas de solución al Ejecutivo Nacional. Expresamente informó de su decisión de aumentar el capital hasta el monto que la solvencia de la institución lo requiera. A cambio se le solicitó un claro pronunciamiento de que no estaba en curso un proceso de intervención, que el Banco Latino había cumplido durante todo ese período con sus obligaciones para con sus depositarios, corresponsales y acreedores y que mantenía, no obstante los consecuenciales trastornos de liquidez, su solvencia económica y moral.

D.-A pesar de la campaña desarrollada, el Banco Latino, pudo solventar todos sus problemas con toda normalidad durante el fin de año, hasta que en los primeros días hábiles de Enero, sin fundamento alguno y con sospechosa intención, un funcionario público, el Gerente de Administración de la Línea Aeropostal Venezolana, instruyó por escrito a todo su personal de taquilla “No recibir cheques del Banco Latino”.

Se conoció que desde primeras horas del día todos los integrantes de junta directiva del Banco estuvieron reunidos analizando la situación.

A media mañana representantes de la Superintendencia de Bancos se hicieron presentes en la sede central para presentar las medidas administrativas que se tomarán para sanear la institución financiera.